Pronouncements

Estructura criminal anuncia plan pistola contra medios de comunicación en Cúcuta

Estructura criminal anuncia plan pistola contra medios de comunicación en Cúcuta

Share

Compartir en facebookCompartir en twitter

Sunday, 25 May 2025

Estructura criminal anuncia plan pistola contra medios de comunicación en Cúcuta

Rechazamos y expresamos nuestra preocupación por la posible ejecución de un plan pistola contra medios de comunicación en Cúcuta, presuntamente promovido por la estructura criminal Los Mexicanos. La situación se produjo luego de que, el pasado 23 de mayo, el periodista José Ignacio Arango se viera obligado a publicar en su medio un video con amenazas dirigidas al director y la subdirectora de la Cárcel Modelo de Cúcuta emitidas presuntamente por la banda criminal Los Mexicanos. Luego de la publicación, Arango recibió un mensaje por WhatsApp de integrantes de esta estructura, quienes advertían sobre un posible plan en contra de los medios, argumentando una supuesta falta de colaboración en la difusión de los comunicados compartidos y la respuesta a sus mensajes.

El pasado 22 de mayo, el comunicador José Ignacio Arango, recibió mensajes desde un número desconocido de una persona que se identificó como integrante de Los Mexicanos, en los que le exigía publicar el mencionado video con las amenazas en contra de los directivos del centro penitenciario. Tras varios mensajes intimidatorios, el viernes 23 de mayo, el periodista publicó el video y mencionó a la banda criminal Los Mexicanos. Horas después, el periodista recibió nuevos mensajes desde distintos números en donde se negaba que dicho grupo fuera el autor del material y se le instó a corregir la información. Posteriormente, la estructura criminal le hizo llegar un comunicado en el que no solo desmentía las amenazas, sino que además anunciaba un presunto “plan pistola” contra los medios de comunicación. Esta cadena de intimidaciones evidencia el grave riesgo en el que se encuentran los periodistas en la región.

El ambiente de hostigamiento continuó este 24 de mayo, cuando el periodista recibió una nueva exigencia para publicar otro video en el que Los Mexicanos insisten en aclarar que no están relacionados con las amenazas a los directivos de la Cárcel Modelo.** En ese mismo mensaje, advierten que, debido a supuestas irregularidades con periodistas de la ciudad, “a partir del 25 de este mes de mayo tendrán esos medios de comunicación sus resultados”**. Un escenario alarmante debido al contexto de violencia que ya hemos documentado desde el año pasado, en donde esta ciudad ha sido catalogada como una de las más peligrosas para el cubrimiento periodístico.

Igualmente, no es la primera vez que Arango es amenazado. En 2024 fue el periodista más agredido de Cúcuta y, solo en mayo de este año, ha denunciado intimidaciones y amenazas que tuvieron lugar los días 5, 6, 7 y 9 del presente mes por parte de esta misma estructura. Desde 2024 hasta hoy, ha sido víctima de 22 agresiones, de las cuales 12 han sido amenazas.

Alertamos sobre el peligro creciente para el ejercicio periodístico en Cúcuta, una ciudad que continúa siendo una de las más peligrosas del país para la prensa. Este anuncio de activación de un plan pistola debe ser atendido por las autoridades con toda la seriedad y urgencia que amerita. Ignorar o minimizar el riesgo podría traer graves consecuencias para la vida de los y las comunicadoras, así como para la libertad de prensa en la ciudad. Igualmente, resaltamos que esta situación no solo afecta a José Ignacio Arango, sino a muchas y muchos periodistas que enfrentan agresiones constantes por parte de distintos grupos armados y estructuras criminales.

Por eso, instamos a que la Policía Metropolitana de Cúcuta active de manera inmediata planes preventivos y de protección efectiva a favor de las y los periodistas, con especial atención a quienes ya han sido amenazados. A la Fiscalía General de la Nación le solicitamos avanzar con celeridad en la investigación de estos hechos, con el fin de identificar y judicializar a los responsables de las amenazas dirigidas contra el periodista José Ignacio Arango y de quienes intimidan a través del anuncio del denominado plan pistola. A la Unidad Nacional de Protección (UNP) le instamos a que realice sin dilaciones el análisis de riesgo del periodista José Ignacio Arango, teniendo en cuenta la gravedad de los hechos y el contexto regional. Este análisis debe traducirse en medidas de protección inmediatas, eficaces y proporcionales al riesgo.

Igualmente, reiteramos que tanto la Gobernación de Norte de Santander como la Alcaldía de Cúcuta tienen una responsabilidad en la gestión de planes de prevención que garanticen condiciones seguras para el trabajo periodístico y contribuyan activamente a la protección de la libertad de prensa en la región.