Es un proyecto realizado por la FLIP con el apoyo de la Universidad del Rosario y el Fondo para la Democracia de las Naciones Unidas (UNDEF) que recoge las historias de periodistas y medios de comunicación en distintas regiones del país. Se habla de las condiciones para la prensa en el Guaviare, Chocó, Nariño y hasta los Montes de María, entre otros casos. Los temas que aborda esta realización son una muestra de los múltiples obstáculos a los que se enfrenta el periodismo en distintas zonas del país.
Las dificultades para acceder a la información pública, la difícil relación con las autoridades oficiales o las estigmatizaciones injustificadas son algunos de los problemas más frecuentes. Pero a estos se suman los asuntos más elementales para trabajar con normalidad: la irregularidad de las contrataciones o los costos de funcionamiento que cada vez son más difíciles de cubrir. Este documental es un reflejo de que los riesgos para ejercer el periodismo en el país siguen ahí y que todavía hay muchos retos para garantizar la libertad de prensa en Colombia.