Fundación para la Libertad de Prensa - FLIP

Logo Flip

 

El periodista Hollman Morris, director del programa ‘Contravía’, le confirmó a la FLIP las razones que tiene para pensar que es uno de los periodistas cuyo teléfono fue interceptado de manera ilegal. Según la información suministrada, esto estaría sucediendo desde el año pasado.

Publicado en Noticias
Miércoles, 27 April 2005 03:00

Amenazado periodista en Ibagué

Ayer, 26 de abril de 2005, el periodista Gilberto Martínez Prado fue amenazado en Ibagué (Tolima), ciudad al sur de Colombia. Martínez, director del Noticiero de Colmundo Radio, llegó como todos los días a las 12:30 p.m. a la sede de la emisora. En su correspondencia encontró un sufragio que decía: "(…) Siga denunciando que así va muy bien, gran hijueputa, escúdese en ese micrófono que le da grandeza pero fresco malparido que en el cementerio todos terminan".

En las últimas semanasel periodista venía denunciando irregularidades en el manejo de los recursos de Comfenalco -una caja de compensación familiar- y cuestionando algunos manejos irregulares de un ex congresista del Tolima.

Las amenazas contra el periodista comenzaron en enero de 2003, luego de condenar en su noticiero radial el asesinato de Felix Martínez Ramírez, vicepresidente de la Red de Veedurías y compañero del periodista. Desde entonces, Gilberto Martínez ha sido víctima de llamadas y de sufragios en que reiteradamente lo acusan de "sapo (entrometido)" y lo conminan a que deje de hacer denuncias sobre corrupción.

Debido al reiterado número de amenazas, el caso de Gilberto Martínez fue presentado ante el Programa de Protección a Periodistas. En marzo de 2003, el estudio de riesgo del DAS -Departamento Administrativo de Seguridad- arrojó que había una amenaza latente contra el periodista. Como resultado del mismo, Martínez Prado en la actualidad cuenta con dos escoltas y un vehículo blindado. El 2 de septiembre de 2004 se hizo una nueva evaluación de riesgo y el resultado fue el mismo.

La FLIP rechaza las amenazas de las que viene siendo víctima el periodista Gilberto Martínez Prado y reitera la importancia de que todos los reporteros colombianos puedan desarrollar su labor sin ningún tipo de intimidación o presión. Así mismo, le solicitará al Estado que Martínez Prado continúe con su esquema de seguridad para que pueda seguir realizando sus denuncias periodísticas sin ningún temor.

Publicado en Noticias

Desde el pasado 21 de febrero de 2010, circula en la ciudad de Cartago, Valle del Cauca, al occidente del país, un comunicado en el que se amenaza de muerte a varios ciudadanos de este municipio, entre ellos cinco periodistas de la región. Desde marzo de 2009 han circulado en Cartago cuatro panfletos similares.

Publicado en Noticias

El pasado sábado 24 de abril el periodista William Colina Páez fue agredido por algunos ciudadanos de Soledad (Atlántico) mientras hacía un cubrimiento periodístico sobre un homicidio en el barrio Las Ferias. Los agresores incluso le echaron gasolina a la ropa de Colina.

Publicado en Noticias

En los últimos días se presentaron dos agresiones contra periodistas por parte de miembros de la fuerza pública. Estos hechos han tuvieron lugar en las ciudades de Arauca (departamento de Arauca) y Bogotá D.C.

Policía de tránsito agrede y amenaza a periodista

El caso ocurrido en Arauca tuvo lugar el pasado viernes 23 de abril de 2010. El periodista Wilfer Moreno Villamizar, de la emisora Arauca FM Estéreo, se encontraba tomando fotografías de un operativo que realizaba la Policía de Tránsito cuando fue golpeado por uno de los agentes que allí se encontraba. El patrullero, de apellido Carreño, se mostró molestó con el trabajo de Moreno, lo insultó y luego lo agredió. El patrullero finalizó diciéndole a Moreno que “no se deje encontrar cuando (yo) esté vestido de civil”.

Publicado en Noticias

El pasado 18 de mayo, varios periodistas y camarógrafos de diferentes medios de comunicación nacionales e internacionales, fueron agredidos por algunos miembros de la fuerza pública y por algunos manifestantes, en los disturbios que se presentaron durante la marcha organizada en contra de las negociaciones al Tratado de Libre Comercio, en Cartagena, ciudad al norte del país.

Publicado en Noticias

El pasado sábado primero de mayo de 2010, se presentaron varias agresiones a periodistas por parte de miembros de la fuerza pública durante las manifestaciones del Día Internacional del Trabajo, en diferentes ciudades del país. Un periodista en Bogotá y seis en Cali resultaron afectados.

Publicado en Noticias

El pasado 30 de mayo de 2010, dos equipos periodísticos del Caracol Noticias y el noticiero 90 Minutos fueron secuestrados por cerca de 50 minutos por la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Los hechos ocurrieron en la carretera que del corregimiento de El Palo conduce a Toribio, en el departamento del Cauca, al sur occidente del país.

Publicado en Noticias

En días recientes, el periodista Hollman Morris, director del programa ‘Contravía’, fue notificado por el administrador de su página web que ésta había sido objeto de un ataque informático. Los intentos de sabotaje ocurrieron el 14 de febrero y el 26 de abril de 2010. El periodista advierte que estos hechos pueden estar relacionados con las interceptaciones y seguimientos ilegales de los cuales ha sido víctima.

Publicado en Noticias

El martes 15 de octubre de 2002, un grupo de periodistas de El Colombiano, el periódico de mayor circulación en Medellín, fue víctima de una retención forzada, por hombres que se identificaron como integrantes del Bloque Cacique Nutibara, de las Autodefensas Campesinas de Córdoba y Urabá (ACCU).

Publicado en Noticias
Página 14 de 17