La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), el Círculo de Periodistas de Bogotá y Cifras & Conceptos presentan los resultados de la "Encuesta de Libertad de Expresión y Acceso a la Información".
En la encuesta participaron 585 periodistas y columnistas en 6 regiones del país y 9 de ellos residentes en el exterior. La encuesta refleja las características del medio en que trabajan, una autocrítica al ejercicio profesional, el ambiente para la libertad de expresión en Colombia y la identificación de agresiones en el ejercicio de su profesión, datos que permitirán trabajar en pro del ejercicio periodístico en el país.
Entre los hallazgos, resaltamos que las y los periodistas consideran que los mandatarios y funcionarios públicos dificultan el acceso a la información y que las estigmatizaciones por parte de estos actores se están volviendo más comunes. Por eso, en la FLIP realizamos un análisis sobre el manejo de pauta publicitaria, ya que casi la mitad de las y los encuestados conoce algún medio de comunicación de su departamento que ha dejado de publicar por miedo a perder pauta publicitaria. La encuesta también revela que hay un porcentaje muy bajo de trabajadores o colaboradores de los medios que confían en la manera en que el Estado a través de sus instituciones ha repartido estos recursos. A esta percepción negativa del papel del Estado se suma el hecho de que uno de cada cuatro de los encuestados consideró que en el último año el sector privado también ha ejercido una presión sobre los contenidos periodísticos a través de la pauta publicitaria.
En este documento también hablamos sobre las agresiones a la prensa, la autocrítica de los y las periodistas, acceso a la información y violencias basadas en género. También incluimos algunos resultados divididos en seis regiones: Bogotá, Oriente, Centro sur, Pacífico, el Eje Cafetero y Caribe.
Esta encuesta fue resultado de un trabajo conjunto realizado por la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), el Círculo de Periodistas de Bogotá (CPB), la Fundación Gabo, Fundación Friedrich Ebert (FESCOL), la Asociación de Medios de Información (AMI), la Asociación Nacional de Medios de Comunicación (Asomedios), la Federación Colombiana de Periodistas (Fecolper) y Cifras & Conceptos.
Si desean conocer más sobre la encuesta, pueden asistir a la presentación de los resultados hoy, a las 7:00 p.m., en la Sala María Mercedes Carranza en Corferias, Bogotá, en la Feria Internacional del Libro.