Fundación para la Libertad de Prensa - FLIP

Logo Flip

 
Se incrementa cada vez más el número de casos que se resuelven en los estrados judiciales por los conflictos entre la libertad de prensa, la responsabilidad de los medios y la honra y el buen nombre de las personas de quienes se difunde información.
Viernes, 03 October 2003 03:00

Violencia pre-electoral contra periodistas

Fernando Marimón, director del noticiero Mundial de la emisora Radio Vigía de Todelar en Cartagena (norte de Colombia) denunció haber sido víctima de violencia política. El jueves 25 de septiembre, durante la emisión de su noticiero, el periodista Fernando Marimón recibió una llamada que fue contestada por Femberto Muñoz López, el control de la emisora. Según Muñoz, en ésta amenazaban al periodista diciéndole que "dejara de hablar tanta mierda, que…
Desde el 23 de septiembre de 2003, varios municipios del Valle, Cauca y Nariño al oriente colombiano, se encuentran sin servicio de televisión pública debido a la voladura de la torre repetidora de INRAVISIÓN. Los diarios nacionales y regionales reportaron que la torre fue volada por miembros de las FARC.
Jueves, 25 September 2003 03:00

Seminario de Protección en Paipa

Del 22 al 24 de septiembre se realizó en Paipa el Seminario sobre Seguridad para los Periodistas Colombianos. El seminario contó con la participación de Centurión Risk Assessment Services, Ltd. y el CPJ (Committee to Protect Journalists) con sede en New York. Fue auspiciado por IMS (International Media Support) e INSI (International News Safety Institute).
Martes, 16 September 2003 03:00

Se lanza manual de autoprotección

El pasado 16 de septiembre, la FLIP presentó públicamente el Manual de Autoprotección para Periodistas en el Conflicto Colombiano, auspiciado por la UNESCO. La presentación se llevó a cabo en Andiarios. Se contó con la participación de Paulo Laserna, presidente de Caracol Televisión y Enrique Santos, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa en un panel sobre la seguridad en el trabajo de los periodistas.
Lunes, 25 August 2003 03:00

Asesinado periodista en Putumayo

El 22 de agosto de 2003 el periodista Juan Carlos Benavides fue asesinado y su compañero Jaime Conrado Juabioy fue herido, en un atentado cometido en La Joya (Putumayo). De inmediato fueron trasladados al hospital de Puerto Caicedo, pero en el recorrido Benavides murió. Posteriormente, Juabioy fue trasladado al hospital San Francisco de Asís donde se encuentra estable.
Página 259 de 267