Fundación para la Libertad de Prensa - FLIP

Logo Flip

 
La Fundación para la Libertad de Prensa –FLIP, rechaza el atentado contra el periodista Ricardo Calderón, jefe de investigaciones de la revista Semana. Los hechos ocurrieron ayer miércoles, 1 de mayo, a las siete de la noche, mientras Calderón conducía su carro en la vía entre Girardot y Bogotá, para hacer trabajo de reportería. Calderón se encontraba cerca a un peaje cuando dos sujetos se bajaron de un automóvil, se…
La Fundación para la Libertad de Prensa – FLIP, rechaza las amenazas contra la organización Article 19 en su oficina para México y Centroamérica, recibidas el pasado viernes 19 de abril. En un panfleto dejado en las instalaciones de Article 19 en Ciudad de México, se amenaza al director y funcionarios de esa organización, por el trabajo que vienen realizando en la protección de la libertad de expresión en México.
La Fundación para la Libertad de Prensa – FLIP rechaza las recientes amenazas contra el periodista Yesid Toro Meléndez tras la reedición de su libro “Complot para matar al Diablo”. Toro, quien es redactor del diario Q’Hubo en Cali, se vio obligado a abandonar la ciudad en las últimas horas.
La Fundación para la Libertad de Prensa-FLIP publica este 9 de febrero, día del periodista, su informe anual en el que hace una radiografía de la situación de la libertad de prensa en el 2012. La FLIP ve con preocupación que se hayan registrado un total de 158 agresiones directas contra periodistas en el ejercicio de su oficio, entre las que se incluye el asesinato de Guillermo Quiroz en San…
La Fundación para la Libertad de Prensa, FLIP, lamenta el fallecimiento del periodista Lisbey Aguilar López y envía un saludo de solidaridad a sus familiares y amigos. Este camarógrafo de 50 años de edad fue hallado muerto en la noche del viernes 7 de diciembre en su residencia ubicada en el municipio de Calarcá, Quindío, la segunda ciudad más grande de este departamento.
La Fundación para la Libertad de Prensa – FLIP , manifiesta su preocupación por el estado en que permanece la investigación del asesinato de Guillermo Cano. Más allá de ser declarado crimen de lesa humanidad en julio de 2010, son pocos los avances judiciales destacables en el último tiempo. En 2012 la Procuraduría pidió citar en el proceso a Carlos Alberto Gaviria, al considerar que debe aclarar algunos movimientos financieros…
Página 108 de 117