Fundación para la Libertad de Prensa - FLIP

Logo Flip

 
Hoy, 24 de febrero de 2014, la FLIP presentó intervención ante la Corte Constitucional a propósito de la revisión que está haciendo dicho Tribunal sobre la tutela instaurada contra el diario El Espectador, a raíz de la publicación de una nota que muestra una versión alterna de lo ocurrido durante las elecciones presidenciales de abril de 1970.
La Fundación para la Libertad de Prensa-FLIP y la Fundación Karisma rechazan los diferentes bloqueos que se están presentando en las cuentas de YouTube de medios de comunicación colombianos a solicitud de la Iglesia Ministerial de Jesucristo Internacional, asociada al partido político MIRA, por la alegada violación de derechos de autor al publicar el video “María Luisa Piraquive, fundadora del partido MIRA dice que al púlpito no deben subir discapacitados”.
La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) rechaza las restricciones a los periodistas en el cubrimiento de las votaciones de la revocatoria del Gobernador del Guaviare el 2 de febrero de 2014. Fuentes de la FLIP en el Guaviare denunciaron que funcionarios de la Registraduría y agentes de la Policía impidieron el ingreso a los puestos de votación, y no fue posible recibir declaraciones durante el desarrollo de los…
La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) rechaza las graves agresiones cometidas por agentes del ESMAD contra los periodistas Robert Romero Vital, corresponsal del Meridiano de Sucre, y Yila Aguilera, quien trabaja para el programa local de televisión Global Comunicaciones en el municipio de San Pedro, Sucre. Y repudia el hecho de que los agentes retuvieran el equipo periodístico y posteriormente lo eliminaran.
El pasado 26 de noviembre 2013, la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), envió una carta a la Asociación del Deportivo Pasto, pues recibió con preocupación el señalamiento público que realiza el equipo de fútbol contra los señores Fernando Andrés Quintero y Hernán Coral, del programa ‘Los Campeones’, al ser “declarados como personas no gratas par el Deportivo Pasto”.
La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) y la Asociación de Prensa Internacional de Colombia (APIC) rechazan el atentado contra el periodista italiano Bruno Federico, documentalista independiente. Los hechos ocurrieron el martes, 3 de diciembre de 2013, en la vereda de Pitalito, ubicada a una hora del casco urbano de Curumaní, en el departamento de Cesar. En este lugar, Bruno Federico se encontraba acompañando a una comunidad campesina que…
Página 105 de 117