Fundación para la Libertad de Prensa - FLIP

Logo Flip

 
Expresamos nuestra preocupación por las amenazas y acoso en línea que ha recibido el periodista y creador de contenido Daniel Samper Ospina en los últimos dos meses. Estos ataques reiterados pretenden deslegitimar su trabajo y ponen en riesgo su integridad física y emocional.  Desde abril de este año, y casi a diario, el periodista ha estado recibiendo cientos de mensajes insultantes que contienen lenguaje despectivo y agresivo con el que…
Celebramos la reciente sentencia T-087 de 2023 de la Corte Constitucional que reconoce la violencia en línea contra las mujeres periodistas y establece responsabilidades para prevenirla y sancionarla. Este fallo es producto de una acción de tutela impulsada por la FLIP, en octubre del 2020, en la que representamos a nueve mujeres periodistas de todo el país y distintos medios de comunicación, que han sido hostigadas en redes sociales. Los…
Hacemos un llamado a las autoridades a respetar y proteger la libertad de expresión y de prensa como condición para garantizar la democracia y la legitimidad del proceso electoral A un mes de las elecciones nacionales, las organizaciones firmantes llevamos a cabo y/o apoyamos una misión en el país con el propósito de analizar el estado de la libertad de prensa en Guatemala. Nos desplazamos a diversas zonas del territorio…
Expresamos nuestra preocupación por la situación de seguridad del periodista Camilo Galvis de la Revista Semana, quien ha sido víctima de hostigamientos y acosos. En el último mes, un hombre con uniforme del Ejército y otros desconocidos han llegado en tres ocasiones a su residencia. A finales de abril, Galvis publicó un reportaje en el que investigaba los sobrecostos en los vehículos adquiridos por el Ministerio de Defensa. Además, miembros de…
Washington, D.C. y Bogotá, 15 de mayo de 2023. Mañana, 16 de mayo, se inicia el juicio contra Marco Javier Morantes Pico, el guardia que hace veintitrés años recibió a la periodista Jineth Bedoya Lima en la cárcel La Modelo en Bogotá. Este fue el punto de partida de su consecuente secuestro, tortura y violencia sexual como retaliación a su labor periodistica. Aunque el crimen sucedió hace más de dos…
En las últimas horas, el presidente Gustavo Petro ha atacado de manera reiterada y ha promovido una imagen negativa sobre el periodismo y los medios de comunicación en su conjunto. Sus mensajes terminan restándoles credibilidad; buscando presionar la agenda mediática para que aborde favorablemente su gestión; alimentando un discurso en el que la prensa es antagonista, y así abre la puerta a la criminalización de los medios. El Presidente interfiere…
Página 1 de 117