Alianza FLIPYS. Fundación para la Libertad de Prensa, FLIP – Instituto Prensa y Sociedad, IPYS.
Anoche –12 de septiembre– fueron capturados en Barrancabermeja, Santander, Juan Pablo Ariza, candidato al concejo municipal y Abelardo Rueda Tobón, aspirante a la asamblea departamental, por estar sindicados de participar en el asesinato del periodista José Emeterio Rivas, el 6 de abril de 2003.
En un nueva circular expedida el pasado 13 de agosto, pero conocida por la FLIP días después, el Ministerio de Comunicaciones aclaró la definición de proselitismo contenida en la ley 1981 de 2003 que reglamenta las emisoras comunitarias. Este pronunciamiento se da luego de que en un su anterior circular prohibió la realización de debates políticos y la intervención de candidatos en dichas emisoras.
Ayer 13 de agosto de 2007, Juan Pablo Monsalve, del equipo periodístico de ‘La Noche’ de RCN, recibió tres llamadas telefónicas donde lo intimidaron para que publicara una información y lo amenazaron de muerte. Los hechos están relacionados con la investigación que adelantaba ese programa periodístico sobre un posible caso de corrupción en Cantagallo, pueblo ubicado al sur del departamento de Bolívar.
El sargento viceprimero de la decimoctava Brigada del Ejército, Álbeiro Otálvaro, y la aseadora de esa institución, Fanny Estella Lozano, confesaron que planearon y ejecutaron el homicidio de Garrid Muñoz Tello, propietario de la emisora 'La Voz del Cinaruco' de Arauca. La fiscal 17 seccional de Villavicencio, Gladys Gutiérrez, ratificó la versión después de confrontar estos testimonios con otras pruebas sobre el caso.
Periodistas, fotógrafos y camarógrafos de las ciudades de Ibagué, Manizales y Bogotá fueron víctima de agresiones por parte de estudiantes de diferentes universidades públicas. Los hechos se presentaron durante las manifestaciones que se vienen realizando contra medidas económicas del gobierno, que algunos sectores consideran lesivas, y el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos.
1. Agredido equipo periodístico de ‘El Nuevo Día’ en Ibagué
El líder paramilitar desmovilizado Juan Francisco Prada Márquez, alias 'Juancho Prada', confesó su responsabilidad en el homicidio del periodista Martín La Rotta Duarte, ocurrido en 2004. La Rotta se desempeñaba como director de la emisora 'La Palma Estéreo', en el municipio de San Alberto, departamento del Cesar, al norte del país.
El periodista Hollman Morris, director del programa ‘Contravía’, le confirmó a la FLIP las razones que tiene para pensar que es uno de los periodistas cuyo teléfono fue interceptado de manera ilegal. Según la información suministrada, esto estaría sucediendo desde el año pasado.
Adamis Guerra Bermúdez, fotógrafo del periódico ‘Vanguardia Liberal’, edición Valledupar, fue agredido el pasado 9 de mayo por distribuidores informales de gasolina, quienes protestaban por una decisión reciente de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN.
Años perdidos y muy pocos avances. Así podrían resumirse los resultados de las investigaciones judiciales por las violaciones a la libertad de prensa en Colombia, especialmente por los asesinatos de periodistas. Lejos de generar precedentes sobre la importancia de proteger el derecho fundamental a la información y la opinión en Colombia, las cifras muestran un panorama desalentador.
"Sí, tuve que salir del país el nueve de marzo pasado, y lo hice discretamente", afirmó hoy el director del programa informativo '6 a.m., hoy por hoy' de Caracol Radio, Darío Arizmendi. Informó además que se frustraron dos atentados en su contra en los últimos seis meses.
Calle 39 #20-30, barrio La Soledad, Bogotá. • Teléfono: (+57 1) 4788383.
Facturación electrónica: asistente.administrativo@flip.org.co,
con copia a administracion@flip.org.co
Correo información general: info@flip.org.co
Notificaciones judiciales: coordinacion.codap@flip.org.co
Bogotá, Colombia.
La página www.flip.org.co y sus contenidos, excepto los que especifiquen lo contrario por la Fundación para la Libertad de Prensa, se encuentran bajo una Licencia Creative Commons Atribución 3.0.