Los corresponsales de ‘Noticias Uno’ Fernando Cifuentes, en Medellín (Antioquia), y Leonardo Montoya, en Quibdó (Chocó), recibieron el pasado 17 y 18 de octubre llamadas amenazantes de parte del abogado Leonel Torres, a raíz de una investigación del medio de comunicación sobre presuntas actuaciones irregulares del litigante. Torres es primo del presidente de la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes, Édgar Ulises Torres.
En un trascendente fallo, la Corte Suprema de Justicia ordenó al Ejército Nacional entregar información a un periodista, e indicó que la entidad pública que niegue información amparándose en la seguridad nacional debe fundamentar su respuesta.
El periodista Mario Puello, secuestrado el pasado 17 de febrero en el departamento de La Guajira, fue liberado hoy hacia las 5:15 de la tarde, luego de que una comisión de la Cruz Roja Colombiana lo recibiera de manos de la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN).
El pasado sábado 24 de mayo, fue hallado muerto en su apartamento el periodista Carlos Humberto Jiménez, colaborador del diario ‘El Tiempo’ en la ciudad de Cali, Valle de Cauca, al occidente del país. Aún no existe claridad sobre las motivaciones del asesinato.
El pasado 30 de abril de 2008, se entregó ante las autoridades Julio César Ardila Torres, ex alcalde de Barrancabermeja, Santander, a quien la Fiscalía sindicó como presunto autor intelectual del asesinato del periodista José Emeterio Rivas, en abril de 2003.
El pasado 18 de marzo en Barrancabermeja, Santander, el reportero gráfico Alfredo Estévez del diario ‘Vanguardia Liberal’ fue obstruido en su labor periodística por una jueza que le exigió borrar las fotografías tomadas en una audiencia pública. Al día siguiente, el reportero recibió amenazas de muerte de origen desconocido.
El pasado 22 de noviembre fueron amenazados los periodistas Diro César González, director del semanario ‘La Tarde’ de Barrancabermeja, Santander; y Feibir Beltrán Luna, director del informativo ‘Cauca Noticias’ del canal local ‘Cauca Visión’, en Popayán, Cauca.
Alianza FLIPYS. Fundación para la Libertad de Prensa, FLIP - Instituto Prensa y Sociedad, IPYS.
El pasado 29 de octubre, en una diligencia de reconocimiento de presos en fila, el periodista Omar Orlando García señaló al hombre que disparó en contra de José Duviel Vásquez, director de la emisora ‘La Voz de la Selva’, en Florencia, Caquetá. El crimen había sido perpetrado el 6 de julio de 2001.
La FLIP manifiesta su preocupación por declaraciones del presidente Uribe en contra de periodista
El pasado dos de octubre, en una entrevista otorgada a Caracol Radio, el presidente Álvaro Uribe aseguró que el periodista Gonzalo Guillén "ha dedicado una carrera periodística a la infamia y a la mentira".
Alianza FLIPYS. Fundación para la Libertad de Prensa, FLIP - Instituto Prensa y Sociedad, IPYS.
El viernes 21 de septiembre, el periodista Geovanny Álvarez Castro, codirector y conductor del programa radial ‘La Verdad’, de la emisora comunitaria ‘La Nueva 101.6 FM’ de Sabanalarga, Atlántico, norte del país, fue alertado por la Policía de que en su contra se produciría un atentado.
Calle 39 #20-30, barrio La Soledad, Bogotá. • Teléfono: (+57 1) 4788383.
Facturación electrónica: asistente.administrativo@flip.org.co,
con copia a administracion@flip.org.co
Correo información general: info@flip.org.co
Notificaciones judiciales: coordinacion.codap@flip.org.co
Bogotá, Colombia.
La página www.flip.org.co y sus contenidos, excepto los que especifiquen lo contrario por la Fundación para la Libertad de Prensa, se encuentran bajo una Licencia Creative Commons Atribución 3.0.