Fundación para la Libertad de Prensa - FLIP

Logo Flip

 
Martes, 03 May 2011 03:00

Declaración conjunta Embajada Británica y Fundación Para la Libertad de Prensa con ocasión de la conmemoración del Día Mundial de la Libertad de Prensa

El autor británico George Orwell escribió que la libertad de expresión es decir lo que la gente no quiere oír. Afortunadamente en Colombia, hay quienes están dispuestos a decir cosas que no quisiéremos escuchar, pero que como sociedad necesitamos saber. Lastimosamente, hay quienes por décadas los han querido silenciar.

Por lo menos el 90% de los casos de violencia contra periodistas por razones asociadas al ejercicio de su oficio ocurridos entre 1977 y 1991 han prescrito, y habiendo sido asesinados alrededor de 138 periodistas desde entonces, sólo se han logrado condenas contra cinco autores intelectuales de estos hechos.

La Embajada Británica y la Fundación para la Libertad de Prensa reconocen hoy los retos para la libertad de expresión de un mundo cada vez más globalizado y una Colombia en medio de transformaciones políticas, económicas y sociales. El creciente acceso al uso de nuevas tecnologías supone una oportunidad para que el acceso a la información sea un derecho que se le asegure a la ciudadanía, para promover la exigibilidad de información de medios libres, diversas e independientes. Son las nuevas tecnologías las que abren hoy en día, como hace tan sólo una década no sucedía, un diálogo permanente entre los medios, los ciudadanos y el Estado.

Al conmemorar el Día Mundial de la Libertad de Prensa, exhortamos a la sociedad civil, a las instituciones del Estado y a la comunidad internacional, a mantener un diálogo permanente. Sólo la comunicación a través de los medios que la tecnología y la globalización nos ofrecen hoy en día, podremos como sociedad tomar decisiones con la información adecuada, que proveen quienes tienen el coraje de informar lo debido y no sólo lo popular.


John Dew
Embajador Británico

Andrés Morales
Director Ejecutivo
Fundación para la Libertad de Prensa

***

Queremos invitarlos a que descarguen el video de la campaña que realizó la FLIP y Medios para la Paz con el apoyo de la Real Embajada de Noruega. Con este mensaje se busca destacar la importancia que tiene la labor de los periodistas y los medios de comunicación para la sociedad.

Con el mensaje: “Cuando callan a un periodista, callan tu derecho a saber”, se busca concientizar a la ciudadanía sobre el daño que se le causa a una democracia cada vez que se limita la labor periodística.