Tres amenazas telefónicas dejadas en el contestador de su casa, recibió la comunicadora el pasado 24 de Noviembre. En ellas le decían: "Hijueputa bocona... te vas a morir, nos las arreglaremos junto con tu familia". La situación no se detuvo. Según lo manifestó Cuellar, el 25 de noviembre de 2003, desconocidos entraron a su residencia y revisaron documentos relacionados con su trabajo.
Los miembros del Colectivo de Abogados "José Alvear Restrepo" han sido víctimas de constantes amenazas y hostigamientos. Por ese motivo cuentan con medidas cautelares de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Esto significa que el Estado colombiano tiene que brindar una protección especial dada la situación de riesgo de los funcionarios de dicha organización.
La FLIP recuerda que es deber del Estado garantizar la seguridad de los comunicadores que desarrollan su labor informativa dentro de una organización legítima. Por ello, solicitamos a los diferentes organismos del Estado brindarle protección a la comunicadora Adriana Cuéllar.