Fundación para la Libertad de Prensa - FLIP

Logo Flip

 

El periodista Hollman Morris, director del programa 'Contravía', denunció ante la FLIP la publicación de un video de una supuesta organización denominada 'Frente Social por la Paz, FSP' donde se le señala como vocero internacional de la guerrilla de las FARC.

Publicado en Noticias

La Comisión Primera del Senado de la República archivó el proyecto de ley que pretendía ampliar el alcance de los delitos de injuria y calumnia cometidos por periodistas y directores de medios de comunicación. De esta manera, se hunde nuevamente esta iniciativa, que ya había sido presentada por el propio senador Juan Gómez Martínez en 2003, y retirada posteriormente antes de dársele trámite.

En diciembre de 2005 el ponente del proyecto, senador Mauricio Pimiento Barrera, había rendido ponencia negativa de la iniciativa. Un mes antes, la FLIP y la Federación Internacional de Periodistas se había reunido con él para explicar las razones de la inconveniencia del proyecto de ley.

Publicado en Noticias

El pasado 3 de febrero de 2010 la Casa Editorial El Tiempo (CEET) anunció a través de un comunicado que su revista Cambio, publicación nacional semanal sobre actualidad nacional y política, se convertirá en una revista mensual de variedades argumentando problemas financieros. Sus directores, que fueron despedidos, denuncian que los reales motivos del cierre estuvieron relacionados con su línea editorial. 

En su comunicado la CEET, cuyo mayor accionista es el Grupo Planeta de España, manifestó que el cambio en la publicación se debió a que “el declive mundial de las revistas de actualidad y política derivado de un cambio en los hábitos de los lectores y, como consecuencia de ello, el viraje en las decisiones de inversión de los anunciantes de este tipo de revistas, se ha producido ese ajuste". En ese mismo sentido, el presidente de esa casa editorial, Luis Fernando Santos, manifestó que “estas decisiones no son fáciles, son decisiones de negocios”.

Publicado en Noticias

Hoy, 29 de abril, el periodista Emiro Goyeneche retorna a su casa en el municipio de Saravena (Arauca) al nororiente de Colombia. Luego de permanecer 20 meses en la cárcel acusado del delito de rebelión, hace dos días, el 27 de abril, al reportero le fue concedida la detención domiciliaria, mientras el juez que conoce su caso dicta la sentencia.

Goyeneche le manifestó a la FLIP su preocupación por el riesgo que corre al volver a Saravena. Señaló que mientras estuvo detenido un amigo lo informó que escuchó una conversación entre dos paramilitares donde manifestaban que tan pronto les fuera posible matarían al periodista.

Publicado en Noticias

El pasado 9 de febrero de 2010, varios periodistas del departamento del Meta denunciaron que cerca de 20 comunicadores de la zona recibieron sobres con dinero por parte de la campaña de la senadora de la República y actual candidata a una curul en esa entidad legislativa, Carlina Rodríguez.

Publicado en Noticias

El canal público regional de televisión Telepacífico, que opera en la región pacífica colombiana, publicó el pasado 23 de febrero de 2010 los resultados de la licitación para adjudicar los espacios de los noticieros para los próximos siete años. Según la evaluación, el noticiero Occinoticias, hasta ahora desconocido en el medio noticioso, ocupó el primer lugar, obteniendo el horario de la una de la tarde, el de más audiencia en la región. Directivos del noticiero 90 minutos denunciaron que fueron relegados por la línea editorial del medio.

Publicado en Noticias

El pasado miércoles 14 de abril de 2010 se realizó en Bogotá la audiencia de apelación del fallo absolutorio dictado a favor del periodista Alfredo Molano Bravo por los delitos de injuria y calumnia. El Juez mantuvo en firme el fallo inicial.

Publicado en Noticias

El pasado 23 de abril de 2010, funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía en Pasto, Nariño, expulsaron de un evento público a los periodistas Javier Jules, de Canal Caracol, y Carlos Mora, de Pasto Noticias, informativo que se emite por el canal Telepasto de la Universidad de Nariño.

Publicado en Noticias

Con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa, la sección sueca de la Organización Internacional Reporteros Sin Fronteras (RSF-Suecia) anunció la entrega del Premio de Libertad de Prensa 2010, a la periodista colombiana Claudia Julieta Duque, como un reconocimiento a su labor en contra de la injusticia y la censura en Colombia; "por su valor, a pesar de las amenazas y la persecución, a buscar y decir la verdad sobre la corrupción", dijo RSF-Suecia en su portal web.

Publicado en Noticias

En el marco de las celebraciones del día mundial por la Libertad de Prensa, el Círculo de Periodistas de Cali (CPC) condecoró a la FLIP, con la Medalla a la Libertad de Prensa Antonio Nariño, en reconocimiento al esfuerzo y a la labor que cumple la Fundación en la defensa de la libertad de prensa, de información y de expresión, en medio del conflicto social que vive el país y los altos riesgos del ejercicio periodístico.

Publicado en Noticias
Página 14 de 21