Fundación para la Libertad de Prensa - FLIP

Logo Flip

 

DeJuSticia y la Fundación para la Libertad de Prensa -FLIP- presentamos algunos estándares que deben aplicarse para proteger los derechos que frecuentemente se ven amenazados con las actividades de inteligencia y, al mismo tiempo, asegurar la efectividad de las mismas. La intervención expone objeciones y cargos contra diferentes apartados de la ley en relación con: i) la caracterización de las actividades de inteligencia y la delimitación de las competencias que se asignan; ii) el alcance de la reserva legal y la clasificación de documentos públicos; iii).el control a los organismos de inteligencia; iv) los métodos propuestos para recolectar información; y v) la creación de nuevos tipos penales que enfrentan el ejercicio de derechos fundamentales y la reserva de información de secreta.

Publicado en Noticias

Hoy, 26 de abril, fue presentada la demanda de casación contra la sentencia del Tribunal Superior de Cundinamarca, que condenó al periodista Luis Agustín González en febrero de este año a 18 meses de prisión y al pago de 18 salarios mínimos, al considerar que injurió a la ex senadora y líder política Leonor Serrano de Camargo, en un editorial publicado en el periódico Cundinamarca Democrática en 2008.

Publicado en Noticias

El próximo 3 de mayo, el Proyecto Antonio Nariño - PAN y Consejo de Redacción, con el apoyo de El Mundo, Unesco y UNDEF, invitan al debate sobre las nuevas formas de regulación de medios de comunicación y libertad de expresión en Colombia. Con la participación de Carlos Cortés, Investigador del Centro de Estudios en Libertad de Expresión y Acceso a la Información -CELE- de la Universidad de Palermo; Juan Carlos Garzón, Docente y experto en regulación de medios de Colombia; Santiago Rocha, @tiranozurdo, Creador de Pequeño Tirano y, como moderador, Jaime Abello Banfi, Director General Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano.

Publicado en Noticias

La Coordinación de agencias Diálogo Inter Agencial en Colombia DIAL, se permite informar la apertura de postulaciones al “PREMIO NACIONAL A LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA” en su primera edición, desde el 26 de abril hasta el 4 de junio.

Publicado en Noticias

Conozca el comunicado emitido por el Dr. Frank La Rue, Relator Especial de Naciones Unidas para la Promoción y Protección del Derecho a la Libertad de Opinión y Expresión, frente al atentado que sufrió el exministro Fernando Londoño, el pasado miércoles 16 de mayo.

Publicado en Pronunciamientos

Centro Latinoamericano de Periodismo 

Ciudad de México, 10 y 11 de agosto de 2012

Más allá de cómo lo viven, hoy en día prácticamente no hay medio de comunicación que no esté experimentando una experiencia multimedia. Sea una combinación de televisión de noticias-página Web, estación de radio-Web, periódico-Web, o sus mezclas, la integración, convergencia o fusión de redacciones es un hecho.
 
Publicado en Noticias

La FLIP repudia un nuevo ataque con explosivos en el cual resultó herida Paola Osorio, locutora de la emisora comunitaria Sarare Estéreo; en Arauca.

Los hechos sucedieron ayer viernes a las diez de la noche en Saravena, Cuando desconocidos lanzaron una granada de fragmentación, presuntamente, contra un puesto de avanzada del primer anillo de seguridad dela Policía Nacional. El explosivo detonó a unos metros de la Emisora e hirió a la locutora que salía en ese momento de las instalaciones.

Publicado en Pronunciamientos

Son cinco puntos los que preocupan a las organizaciones firmantes. La posición fue enviada a la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores que se reúne hoy en Bogotá. Ya se habilitó la página www.reformasidh.org para que la ciudadanía conozca la importancia de defender el Sistema Interamericano.

Publicado en Noticias
Jueves, 09 August 2012 03:00

Un camio solitario

Orfandad: esa es la realidad de los defensores(as) de derechos humanos en Colombia para su ejercicio. Las cifras del Programa Somos Defensores demuestran que el nivel de amenaza contra la vida de los defensores y defensoras de derechos humanos en Colombia, crece de manera exponencial, trabajando en caminos solitarios, sin acompañamiento del Estado y desinterés desde la ciudadanía por su trabajo y por su seguridad. 29 asesinados, 3 desaparecidos y más de 31 huérfanos producto de estas acciones violentas.

Publicado en Noticias

Esta intervención fue presentada por la Fundación para la Libertad de prensa junto a la Fundación Karisma, por las posibles vulneraciones a la libertad de expresión y el acceso a la información, en los artículos 6 y 13 de dicha ley.

Publicado en Noticias
Página 19 de 21