Fundación para la Libertad de Prensa - FLIP

Logo Flip

 
Jueves, 01 July 2004 03:00

Estudio de casos sobre el cubrimiento de hechos del conflicto: Guaitarilla y Cajamarca

Los periodistas colombianos suelen enfrentarse todos los días a historias que desafían sus principios éticos y profesionales. Casos que los sitúan frente a dilemas difíciles de resolver: Fuentes que pretenden manipularlos, falta de acceso a la información, reserva del sumario y otras limitaciones que hacen de su trabajo una búsqueda permanente de nuevas fuentes y nuevas maneras de validar la información que estas les brindan. 

Los manuales de periodismo dicen que el buen periodismo se hace con muchas fuentes y con la rutina de verificar cada dato, toda la información. En la práctica es muy difícil lograrlo. No siempre los periodistas se han hecho las preguntas correctas, ni se trazan un plan de trabajo adecuado. Por lo general, el periodismo de registro, aquél que se limita a reproducir lo que otros dicen, se impone.

Durante el primer semestre de 2004, la prensa nacional le ha hecho seguimiento a dos historias complejas de las que aún falta mucho por decir: Los hechos de Guaitarilla y Cajamarca. A continuación encontraremos dos estudios de caso sobre cómo los medios cubrieron ambos casos. Primero una descripción del caso, luego una reseña sobre cómo lo cubrieron los principales medios, después una crítica y, finalmente, una preguntas para reflexionar sobre cómo hacer mejor nuestro trabajo aún en casos tan difíciles como los que hemos elegido.

Estudio de casos sobre el cubrimiento de hechos del conflicto.pdf