Igualmente se tendrán presentes aquellas experiencias de Memoria histórica en los departamentos de: Bolívar, Sucre, Meta, Guajira y Valle, y los planes de autoprotección que surjan en el Proyecto en referencia.
Esta convocatoria está dirigida a organizaciones de la sociedad civil y comunitarias, así como a periodistas, medios de comunicación y personas que hayan desarrollado proyectos en derechos humanos y cumplan con los requisitos de la convocatoria.
Diakonia “ha considerado relevante el apoyo de iniciativas locales que promuevan los temas de protección y autoprotección en las organizaciones sociales (sindicatos, población desplazada, víctimas de crímenes de Estado, campesinos, comunidades étnicas y de mujeres), de defensores y medios de comunicación gravemente amenazados, para generar una estrategia integral para prevenir agresiones y proteger la vida y la integridad de las personas que corren riesgos por su labor a favor de los derechos humanos, las libertades fundamentales,la democracia y la paz”.
Las propuestas deberán ser enviadas a:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., antes del 5 de diciembre de 2011, con las siguientes características:
- Iniciativas locales para promoción y legitimación de acciones de defensa de las libertades de pensamiento, expresión y agrupación pacifica de la sociedad civil en las 10 regiones de mayor gravedad del conflicto
- Se trata de propuestas puntuales, de corta duración.
- Deben ser totalmente ejecutadas durante el periodo Marzo 2011- Agosto 2013
- Se considerarán con mayor favorabilidad las propuestas que demuestren una acción estratégica por la protección, las garantías y la legitimidad de los defensores de DDHH en Colombia.
Para conocer los términos de referencia de la convocatoria y el formato que deberá diligenciar para aplicar a ella, haga click en los documentos adjuntos.