PROGRAMA
Evolución de las redacciones multimedios - Experiencias latinoamericanas, de la sinergía a la integración de redacciones - De la integración a la convergencia y a lo multimedios. - Tres casos latinoamericanos: Argentina, Guatemala y México. Organización de una redacción única que distribuye información para diferentes plataformas. - Información, capacitación y estímulos para reporteros - Comunicación, cómo informar de los cambios - Equipamiento: ¿Smartphones, tablets, videocámaras, laptops? - La administración de la redacción - El apoyo del departamento de Recursos Humanos - El cambio estructural en la empresa. Producción de contenidos para diferentes plataformas - Agenda, jefes de información y reporteros - La planeación, base para un periodismo de calidad. - ¿Mesa asignaciones o Jefatura de redacción? - La sinergía de medios, el contenido sobre la forma - Perfiles profesionales de los reporteros - Proyectos propios - Coberturas especiales - Encuestas propias - Estrategias, etc. Visita a una redacción Multimedios (Grupo Milenio) y entrevistas-conversatorio con Editores en Jefe de diversos canales de contenido. EXPOSITOR Héctor Zamarrón es pperiodista mexicano con experiencia como reportero y editor en los diarios Unomásuno, La Jornada, El Sur (periódico de Guerrero), Reforma, donde editó las páginas editoriales del diario, el suplemento político semanal Enfoque y dirigió la sección de Ciudad, Metrópoli y fue colaborador editorial de la agencia de noticias Notimex. En 2007 fundó el diario El Centro, donde trabajó como subdirector editorial y ha sido conductor del noticiario diario Antena Radio del Instituto Mexicano de la Radio. Actualmente es conductor de noticieros en Milenio Televisión donde, además, trabaja como jefe de redacción y responsable de contenidos de la página de Internet de Milenio diario. Es maestro en Comunicación por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM y licenciado en Sociología por la misma escuela. Recibió en 1997 la beca del Freedom Forum y el International Center for Journalists de Washington para realizar estancias profesionales en la cadena de diarios Knigth Ridder en Washington, en la redacción de The Ottawa Citizen, en Canadá, así como en asignaciones periodísticas en Nueva York. En 1999 y 2001 la Society for Newspaper Design le otorgó el premio de plata y de excelencia en la categoría de Local News Desing a trabajos publicados por él. De 2006 a la fecha se ha enfocado en el desarrollo de proyectos periodísticos con enfoque multimedia en radio, Internet y televisión, así como en el trabajo de redes sociales y la sinergia entre los mismos. DONACIÓN: US$1100.00 Habitación sencilla por tres noches (9, 10 y 11 de agosto) con desayuno bufete e impuestos incluidos en el Hotel Sheraton María Isabel, almuerzos los 2 días del seminario-taller, refrigerios los días del taller, carpetas, transporte hotel sede-Grupo Milenio-hotel sede y certificados de participación. US$550.00 almuerzos los 2 días del seminario-taller, refrigerios los días del taller, carpetas, transporte hotel sede-Grupo Milenio-hotel sede y certificados de participación. FORMAS DE PAGO: 1. Cheque en dólares a nombre de la Fundación Latinoamericana de Periodismo (participantes de medios con sede en Panamá) 2. Transferencia bancaria a nombre de la Fundación Latinoamericana de Periodismo (participantes de medios con sede fuera de Panamá) ¡INSCRIBASE YA! Para más información e inscripciones escriba a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.