Fundación para la Libertad de Prensa - FLIP

Logo Flip

 
Viernes, 27 August 2021 16:41

42 años de impunidad en el asesinato del cronista deportivo de Armenia

Uriel Ríos Tamayo era periodista de la emisora Radio Ciudad Milagro en Armenia, Quindío. El 30 de agosto de 1979, un desconocido lo asesinó. Hoy, 42 años después de su muerte, aún no se conoce a los responsables ni los motivos de su homicidio. Su caso prescribió en total impunidad.  

Uriel era una de las voces deportivas más escuchadas de la región. De acuerdo con su colega, Roberto Jairo Botero, Uriel era un periodista apasionado por los micrófonos y la narración. “En esa época, presentaba partidos que hicieron historia. Él conseguía las alineaciones de los equipos de 10 años atrás, o sea, de la década del 60, ponía un efecto de público como si estuviera en un estadio y hacía el simulacro de narrar el partido en vivo”, señala Roberto. 

En sus emisiones de los domingos al mediodía, Uriel tenía una audiencia fidelizada, en una época en la que la radio era el medio de comunicación con mayor alcance ante la ausencia de la televisión e internet. Roberto recuerda que, “Él repitió, por ejemplo, el 4-4 de Colombia versus Rusia en el mundial de Chile en 1962. Lo narraba como si estuviera en el estadio. Era un excelente narrador”.

Su voz lo convirtió en uno de los periodistas más reconocidos de Armenia. Según su colega, “Uriel era muy inteligente. Estaba acelerado a toda hora pero era muy dedicado y tenía una vocación innata por el periodismo deportivo”. 

Hasta ahora, se desconoce qué motivó el asesinato de Uriel. No hubo capturas ni señalamientos de los responsables por parte de las autoridades. Su caso permanece en la impunidad. 

En la FLIP no olvidamos a los y las periodistas deportivos que han sido silenciados y reconocemos su esfuerzo por llevar entretenimiento a sus audiencias. Gracias por recordar con nosotros.