Fundación para la Libertad de Prensa - FLIP

Logo Flip

 
Martes, 17 December 2013 11:52

Guillermo Cano Isaza: 27 años a la espera y sin justicia

Hoy, 17 de diciembre de 2013, se cumplen 27 años del asesinato de Guillermo Cano Isaza, director del periódico El Espectador, por parte del Cartel de Medellín. La FLIP rechaza la falta de avances en el proceso judicial que se adelantan por estos hechos.

A pesar de que se trata de un caso emblemático que ha causado un rechazo generalizado en toda la sociedad y en la comunidad periodística, no se evidencian avances significativos en el esclarecimiento de los hechos y sanción de los responsables.

Vale la pena resaltar que hace tres años este caso fue declarado como un crimen de lesa humanidad. No obstante, pareciera que dicha declaración sólo tuvo efectos en evitar la prescripción del caso, ya que desde entonces no se han dado avances significativos en el proceso judicial y la investigación permanece en etapas preliminares.

La FLIP destaca que en otros casos de lesa humanidad, como el de Luis Carlos Galán, la Fiscalía ha dado muestras de avances para determinar los autores materiales e intelectuales de los hechos.

Por otro lado, la FLIP considera que en la nueva estrategia de priorización de la Fiscalía General de la Nación, se puede tomar este caso como uno de los puntos de partida para lograr resultados de alto impacto en la sociedad.

La FLIP reafirma que la impunidad en los asesinatos de periodistas genera un ambiente de miedo y autocensura para toda la prensa en el país. La declaración de lesa humanidad no puede verse como la licencia indefinida de investigar sin avances, es en cambio un llamado a maximizar los esfuerzos, precisamente, por la gravedad que representan estos hechos.