El presente informe fue elaborado conjuntamente por la Fundación para la Libertad de Prensa y el Instituto Prensa y Sociedad.
Descargue el informe (en español e inglés) a continuación.
En medio de la zozobra trabajan los periodistas que cubren las audiencias judiciales de los desmovilizados de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) en Medellín, capital del departamento de Antioquia.
Con mayor frecuencia, su labor está siendo observada y documentada con fines desconocidos. Adicionalmente, reciben mensajes y respuestas intimidantes en las entrevistas que llevan a cabo afuera del centro administrativo de esa ciudad, donde se realizan las diligencias. Además de autocensurar a los periodistas, este espiral de miedo y desconfianza comenzó a silenciar a las víctimas de las AUC, quienes habían salido del anonimato para exigir verdad y reparación.
El presente informe fue elaborado conjuntamente por la Fundación para la Libertad de Prensa y el Instituto Prensa y Sociedad.
Descargue el informe (en español e inglés) a continuación.
Carrera 25 #37-06, barrio La Soledad, Bogotá. • Teléfono: (+57 1) 3406943.
Correo: info@flip.org.co
Notificaciones judiciales: legal@flip.org.co
Bogotá, Colombia.
La página www.flip.org.co y sus contenidos, excepto los que especifiquen lo contrario por la Fundación para la Libertad de Prensa, se encuentran bajo una Licencia Creative Commons Atribución 3.0.