La captura de Luis Arley Ortiz Orozco, alias "Pereque", podría esclarecer la autoría intelectual de este asesinato, ya que se trataba del intermediario entre los asesinos de Sierra y Francisco Antonio Quintero Tabares, alias 'Tilín', presunto jefe de sicarios de Manizales que se actualmente encuentra detenido.
Ortiz Orozco era solicitado por la Fiscalía General de la Nación desde el pasado 15 de mayo de 2002, cuando se le dicto medida de aseguramiento.
Haciendo Memoria
El día en que fue asesinado Orlando Sierra, el 30 de enero de 2002, Ortiz Orozco fue detenido, pero ocho días después fue dejado en libertad por falta de pruebas en su contra. Asimismo, fue capturado Luis Fernando Soto Zapata, autor material del asesinato, quien está condenado a 19 años y seis meses de cárcel.
El Proyecto Manizales, una coalición de medios de comunicación locales y nacionales que investigó el asesinato de Orlando Sierra, determinó semanas después de su muerte, que en el asesinato del entonces Subdirector de la Patria estarían involucrados políticos corruptos de la región.
La Fundación para la Libertad de Prensa, hace un llamado a la Fiscalía General de la Nación para que se intensifiquen las investigaciones para dar con los autores intelectuales del asesinato de Orlando Sierra, tras la captura de Luis Arley Ortiz Orozco.