El estudio destaca tendencias estadísticas que muestran cómo el crecimiento de Familias en Acción coincide con el incremento de voto a favor de determinados candidatos políticos. Esta correlación estadística no constituye por sí misma una afirmación definitiva de manipulación en la intención de voto de los beneficiarios. Sin embargo, la misión observadora detectó decenas de casos en los que existen debilidades que podrían propiciar el desvío de recursos para uso partidista.
Ted Lewis, director de Derechos Humanos de Global Exchange, dará a conocer durante la rueda de prensa una serie de recomendaciones en pro de la credibilidad, transparencia y veeduría ciudadana, no sólo de los programas sociales sino del seguimiento a la gestión pública, el fortalecimiento de la democracia y la transparencia de los procesos electorales, observaciones que cobran mayor vigencia de cara a la segunda vuelta presidencial y a las elecciones regionales a realizarse el próximo año.
El reporte aborda la observación y análisis en época pre-electoral, semanas antes de las elecciones legislativas, y se extiende hasta la primera vuelta presidencial, realizada el pasado 30 de mayo.
Apreciados periodistas contamos con su importante presencia
Marlene Velasco-Begue, directora de Medios.
Por Favor rsvp a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Para mayor información visite: www.globalexchange.org

Twitter: @globalexchange
Con el apoyo de: www.votebien.com