Obando fue trasladada al Hospital Federico Lleras de Ibagué, en donde murió dos días después. Por Playarrica hace presencia el frente 21 de las Farc. Por ello, se cree que ellos serían los autores del crimen.
Este hecho estaría relacionando con un efrentamiento público entre "Donald" jefe del frente 21 de las Farc, y Obando a raíz de una información publicada en El Nuevo Día, el 21 de septiembre de 2001, donde se denunció que en el municipio de Roncesvalles, las Farc estaban realizando una reforma agraria de facto. Además, el artículo establece que en el municipio se extorsionaba a la población y se recluía a los jóvenes de la región.
El jefe guerrillero le recriminó a Elizabeth Obando por el contenido de la información en la plaza publica de Roncesvalles. Posteriormente, en carta enviada el 3 de marzo de 2002, Obando le informó a El Nuevo Día que las Farc le habían advertido que dejara de distribuir el periódico o que se atuviera a las consecuencias.
A causa de estas amenazas las directivas de El Nuevo Día decidieron interrumpir la distribución del periódico en Roncesvalles.
Éste es un municipio del sur de Tolima donde la presencia de la Fuerza Pública es escasa. Allí opera el frente 21 de las FARC. En dicho municipio se han presentado asesinatos selectivos de concejales, celadores, campesinos, pequeños empresarios urbanos y la personera del municipio.