Fundación para la Libertad de Prensa - FLIP

Logo Flip

 
Miércoles, 10 November 2010 02:00

Se entregaron los premios de periodismo regional Semana – Petrobras

Por cuarto año consecutivo se entregaron los premios de periodismo Semana –Petrobras, el país contado desde las regiones. Más de 650 trabajos de todo el país participaron en las 9 categorías.

Este año el periodista y director del Periódico La Tarde de Santander, Diro César González, recibió el premio Orlando Sierra al Coraje de un periodista, Según el jurado, “pese a las adversidades, el desplazamiento, el acoso permanente y el veto económico de los gobiernos de turno en Barrancabermeja, Diro César continua adelante haciendo un periodismo responsable, de alto riesgo, siempre en defensa de la vida, liderando las causas nobles de los sectores débiles de la ciudad y de la región”.

Además del premio Orlando Sierra, que cuenta con el apoyo de la FLIP, los ganadores de las otras categorías fueron:

Mejor reportaje en prensa escrita o internet:

Fue otorgado a Edison Duván Ávalos Flórez por ‘La Agonía del páramo’, un reportaje que narraba el problema del cambio climático en la zona fronteriza con Ecuador.

Mejor fotografía publicada en prensa escrita o internet:

El ganador fue Héctor Vanegas, del periódico El Colombiano. El premio lo recibió por sus dos trabajos deportivos: Juegos Suramericanos Medellín 2010 y Niña indígena picada por el bicho de la gimnasia.

Mejor aporte original a la radio:

El premio fue entregado a María de la Cruz Ortegón y Félix Corredor, de Cali. Por su trabajo ‘Voces e imágenes del barrio San Antonio’.

Mejor crónica o reportaje en televisión:

El documental ‘Zunga: la industria cultural del tinto’, de Emiro José Méndez, de Cartagena, Bolívar, fue el ganador en la versión 2010.

Mejor columnista de opinión o blogger: 

Este año el premio se otorgó a Óscar Medina Gómez, columnista del periódico Nuevo Oriente de Yopal, Casanare, cuyas columnas habían sido finalistas por tres años consecutivos.

Mejor cubrimiento de un proceso regional. Tema: igualdad de género

En esta nueva categoría, apoyada por la Agencia Española para la Cooperación Internacional, Aecid, el galardón se otorgó a Virginia Parra Martínez, de Fusagasuga, por su documental ‘La espera’.

Mejor cubrimiento de restablecimiento de los derechos de las víctimas: 

Este año se creó la categoría Mejor Cubrimiento de Restablecimiento de los Derechos de las Víctimas, que contó con el apoyo del Programa de Promoción de la Convivencia.

El jurado seleccionó dos trabajos como los ganadores: el documental y libro de Jesús Orielso Durán Téllez y Dianne Paola Rodríguez, ‘Gente de Guaduas’.

El otro ganador de este premio fue el equipo de El Heraldo de Barranquilla, encabezado por su director Ernesto McCausland por la serie de reportajes titulada ‘Por el retorno’.

Mejor medio comunitario:

Con el apoyo del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD, este año el premio fue para el Colectivo Sueños Films de Ciudad Bolívar en Bogotá.