Fundación para la Libertad de Prensa - FLIP

Logo Flip

 
Miércoles, 28 October 2020 11:38

Mario Pineda: la voz que perdió Sevilla

Cada sábado Mario Pineda Arboleda repartía gratuitamente el periódico La Razón. Un semanario del que era director y que apenas tenía cuatro hojas, pero que por sus investigaciones se había ganado el respeto del pueblo de Sevilla, Valle del Cauca. 

A Mario Pineda lo asesinaron el cuatro de noviembre de 1983. En el último mes habían sido asesinadas otras nueve personas en Sevilla. Aunque nunca se supo con certeza quiénes fueron los autores del crimen, se rumoraba que sus tajantes críticas habrían detonado todo. 

Con 43 años Pineda había logrado tener un semanario en el que realizaba denuncias sobre irregularidades de la Alcaldía, Tesorería, Concejo Municipal y demás entidades municipales. Ventilaba con nombre propio, detalles y pruebas la corrupción de las instituciones de Sevilla. El último número del semanario, que salió días después del asesinato de Pineda, estuvo dedicado a denunciar clientelismo en el Concejo. 

 

Más que un periodista

El pueblo de Sevilla lloró la muerte de Pineda, pues se había destacado no solo por su periodismo crítico, sino también por ser un ciudadano ejemplar. Era presidente de la liga de atletismo, tesorero de la Junta Municipal de Deportes, fundador del centro cultural José Martí, directivo del grupo ecológico de Sevilla y coordinador zonal de Alcohólicos Anónimos. El día de su asesinato Pineda terminaba de organizar una maratón para ese fin de semana, y luego se dirigiría hacia el centro cultural para ultimar detalles sobre un concurso de cuento local.

Pineda llegó al periodismo luego de tener un café en el centro de Sevilla. De forma autodidacta y orgánica decidió organizar el semanario La Razón, para seguir sirviendo a la ciudadanía.

La investigación

El Tiempo y Semana documentaron, en su momento, que un mes antes del asesinato del periodista, este había sido citado por el comandante de la Policía de Sevilla. Aparentemente, el uniformado le habría pedido explicaciones sobre una investigación por prevaricato en la que el comandante se veía involucrado y que se publicaría en La Razón 

La investigación fue archivada y el homicidio de Pineda quedó en completa impunidad. En principio habían sido vinculados dos capitanes de la Policía, sin embargo, luego fueron retirados de la investigación. 

Aunque el caso de Pineda no haya tenido respuestas, desde la FLIP no queremos olvidar el impacto del trabajo periodístico que tuvo en Sevilla el semanario de Mario Pineda. Gracias por recordar con nosotros.