La Fundación para la Libertad de Prensa- FLIP lamenta la prescripción del asesinato del periodista Carlos Lajud Catalán. El crimen desde sus inicios planteaba serios indicios sobre la responsabilidad de funcionarios públicos y, a pesar de los reiterados llamados de la FLIP a la Fiscalía prescribe veinte años después sin que exista una sola condena en firme contra los responsables.
Carlos Lajud Catalán fue asesinado en la ciudad de Barranquilla el 19 de marzo de 1993. El viernes antes de su asesinato, en su programa radial, dijo que el lunes llevaría pruebas para demostrar sobornos a funcionarios de la alcaldía. La Sociedad Interamericana de Prensa, a través del proyecto impunidad.org, realizó un importante ejercicio de documentación sobre el caso donde fuentes legales que pidieron reserva “informaron a la SIP que el crimen de Lajud pudo haber sido parte de una conspiración bien planeada que involucraba a empresarios y políticos influyentes preocupados por documentos que detallan malos manejos en contratos de privatizaciones municipales”
Es preocupante que pasen los años y el Estado falte a su deber internacional de investigar y sancionar a los responsables de crímenes contra periodistas. La FLIP recuerda que la falta de justicia en estos casos afecta también las garantías para que la sociedad pueda estar informada. La justicia colombiana ha incumplido su deber de investigar y sancionar a los responsables dejando la posibilidad de ser demandada ante tribunales internacionales por una violación a la libertad de expresión.
Tres años en la impunidad.
A la par de las inminentes prescripciones de asesinatos a periodistas, la FLIP manifiesta su preocupación por la lenta respuesta judicial al homicidio del periodista Clodomiro Castilla. Tres años después del crimen, el proceso judicial permanece en etapas preliminares sin avances significativos. La FLIP exhorta a la Fiscalía para intensificar esfuerzos en la identificación y sanción de los responsables evitando la inactividad de la investigación.
Más casos pueden prescribir en 2013
Si la justicia no actúa, durante el 2013 pueden prescribir otros cuatro casos de periodistas que fueron asesinados hace 20 años:
- Nelson De la Rosa Toscazo, 3 de agosto de 2013.
- Manuel José Martínez Espinosa, 28 de septiembre de 2013
- Danilo Alfonso Baquero Sarmiento, 26 de diciembre de 2013