La FLIP, mediante un derecho de petición, solicitó información sobre la ubicación y estado de la investigación. El 6 de mayo de 2013, la Fiscalía séptima especializada de Popayán dio respuesta a esta solicitud e informó que, a la fecha, el caso se encontraba en etapa de investigación.
La FLIP registró que en 1997 hubo una condena a la Nación por la participación de un coronel del Ejército en el plan para asesinar al periodista, sin embargo, nunca hubo cargos criminales. Además, la FLIP tuvo conocimiento de que se produjo un fallo condenatorio, sin embargo aún no se han identificado y sancionado a todos los responsables.
Es preocupante que pasen los años y el Estado falte a su deber internacional de investigar y sancionar a los responsables de crímenes contra periodistas. La FLIP recuerda que la falta de justicia en estos casos afecta también el derecho que tiene la sociedad de estar informada. Una vez más, la justicia ha incumplido su deber, dejando la posibilidad de ser demandada ante tribunales internacionales por tratarse de una violación a la libertad de expresión.
La FLIP exhorta a la Fiscalía para intensificar esfuerzos en la identificación y sanción de los responsables en los casos próximos a prescribir:
-Danilo Alfonso Baquero Sarmiento, 26 de diciembre de 2013
-Jesús Antonio Medina Parra, 28 de enero de 2014.