Ataques directos contra un reportero o un medio de comunicación que interfieren con el libre desarrollo de su labor periodística.
Leer MásRestricciones injustificadas para acceder a información pública por parte de autoridades y otros sujetos obligados a otorgarla.
Leer MásUso injustificado de herramientas jurídicas, como las acciones de tutela o las denuncias por injuria y calumnia, con el fin de intimidar o silenciar periodistas.
Leer MásCensura total o parcial de páginas web, artículos o información albergada en la red. Afecta a medios y a administradores de contenidos.
Leer Más
Calle 39 #20-30, barrio La Soledad, Bogotá. • Teléfono: (+57 1) 4788383.
Facturación electrónica: asistente.administrativo@flip.org.co,
con copia a administracion@flip.org.co
Correo información general: info@flip.org.co
Notificaciones judiciales: coordinacion.codap@flip.org.co
Bogotá, Colombia.
La página www.flip.org.co y sus contenidos, excepto los que especifiquen lo contrario por la Fundación para la Libertad de Prensa, se encuentran bajo una Licencia Creative Commons Atribución 3.0.
La FLIP se encarga de registrar y monitorear las agresiones contra la prensa que se presentan en Colombia. A continuación encontrará los tipos de censura que documenta la Fundación.
Ataques directos contra un reportero o un medio de comunicación que interfieren con el libre desarrollo de su labor periodística.
DenunciaRestricciones injustificadas para acceder a información pública por parte de autoridades y otros sujetos obligados a otorgarla.
DenunciaUso injustificado de herramientas jurídicas, como las acciones de tutela o las denuncias por injuria y calumnia, con el fin de intimidar o silenciar periodistas.
DenunciaCensura total o parcial de páginas web, artículos o información albergada en la red. Afecta a medios y a administradores de contenidos.
Denuncia