El presente texto está dirigido principalmente a esos periodistas, que a pesar de las amenazas y las intimidaciones, y en un contexto adverso, vienen cubriendo desde 2002 este proceso. El objetivo es abordar el papel del periodismo en la búsqueda de la verdad y la construcción de la memoria en ese contexto colombiano. Para hacerlo, es esencial abrir el foco y mirar las experiencias internacionales.
Para realizar este documento, la Fundación Social y la FLIP con el apoyo de la Comunidad Europea (en el marco del proyecto: ‘Apoyo a sociedad civil y víctimas para la elaboración de políticas de justicia transicional’), organizaron conversatorios con periodistas de Medellín, Cali, Bucaramanga, Sincelejo y Villavicencio, y de poblaciones cercanas a estas ciudades. Allí se abordó la situación del periodismo regional y la cobertura del proceso de Justicia y Paz. Finalmente, en diciembre de 2008 se realizó un foro final en Bogotá con algunos de los periodistas asistentes a los conversatorios anteriores, con el fin de debatir y convalidar el contenido y las recomendaciones expuestos en este documento.