Fundación para la Libertad de Prensa - FLIP

Logo Flip

 

En días recientes la periodista Claudia Julieta Duque denunció que dentro de la investigación que actualmente adelanta la Fiscalía General de la Nación por las interceptaciones y seguimientos ilegales en su contra por parte del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), se encontró una orden que decía cómo debía ser amenazada. 

Published in Noticias

El pasado 16 de octubre de 2009, un grupo de desconocidos intentaron ingresar a la residencia de Claudia Julieta Duque, corresponsal en Colombia de la radio en línea ‘Radio Nizkor’, quien ha sido víctima de amenazas, seguimientos e interceptaciones ilegales desde hace varios años. El evento ocurrió en circunstancias que aparentemente no corresponden a una tentativa de robo. 

Published in Noticias

El periodista Herbin Hoyos, director del programa ‘Las voces del secuestro’, que transmite por Caracol Radio, fue advertido por las autoridades colombianas de la existencia de un plan para atentar contra su vida, por parte de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC.

Published in Noticias

El paramilitar desmovilizado Jorge Enrique Ríos, alias ‘Sarmiento’, confesó haber asesinado al periodista Flavio Iván Bedoya, ocurrido el 27 de abril de 2001, en la ciudad de Tumaco, Nariño, al sur del país.

En versión libre ante un fiscal de Derechos Humanos de la unidad de Justicia y Paz (proceso de justicia transicional de los paramilitares), ‘Sarmiento’ reconoció que asesinó al comunicador, quien trabajaba para el semanario ‘Voz’, periódico de orientación comunista. Esta confesión se unió a la de Guillermo Pérez Alzate, alias ‘Pablo Sevillano’, quien en marzo de este año aceptó también su participación en el crimen.

Published in Noticias

En las últimas semanas se conocieron dos nuevos fallos en los que se condenan al autor material, en un caso, y a la Nación, en otro, por el asesinato de los periodistas Elacio Murillo Mosquera, ocurrido en Chocó en 2007, y Henry Rojas Monje, en Arauca en 1991.

Published in Noticias

En días pasados la Fiscalía General de la Nación anunció la captura de al menos diez integrantes de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que planeaban un atentado contra Juan Manuel Santos, ministro de Defensa nacional; Enrique Santos, presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y uno de los fundadores de la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), y Luis Fernando Santos, presidente de la Casa Editorial El Tiempo.

Según la información oficial, la Policía Nacional venía investigando desde hace más de un año los planes de la columna móvil ‘Teófilo Forero’ de las FARC. El objetivo era atentar contra los Santos en una casa de descanso de éstos cercana a Bogotá. Las FARC también buscaban atacar a militares y contratistas estadounidenses en esa misma zona.

En su más reciente columna de opinión, Enrique Santos – ex director de ‘El Tiempo’ y, desde finales de 2008, presidente de la SIP – afirmó: “Más allá de la inevitable zozobra que producen, noticias como estas despiertan recuerdos de un pasado periodístico en el que no han faltado amenazas y atentados. Similar al de muchos colegas y amigos, a los que sin embargo no les alcanzó la vida para estos privilegios retrospectivos”.

* * *

La FLIP manifiesta su preocupación por estos hechos y celebra la eficiente y célere actuación de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Igualmente, envía un mensaje de solidaridad a la familia Santos y la Sociedad Interamericana de Prensa, que de manera decidida y permanente han defendido la libertad de expresión y el derecho a la información en Colombia.

Published in Noticias

El periodista Hollman Morris, director del programa periodístico ‘Contravía’ y corresponsal de medios extranjeros informó a la FLIP que en los últimos días ha recibido varias amenazas de muerte a través de mensajes dirigidos al correo electrónico de ‘Contravía’.

Published in Noticias

El 21 de enero pasado la Fiscalía General de la Nación informó que el ex alcalde de Barrancabermeja (Santander) Julio César Ardila Torres y dos personas más fueron encontradas culpables por el asesinato del periodista José Emeterio Rivas, ocurrido el 6 de abril de 2003. Según el fallo, los condenados fueron los autores intelectuales del homicidio. El ex alcalde Ardila fue condenado a 28 años y 8 meses prisión y obligado a pagar una suma de 1.192 millones de pesos (unos 530 mil dólares).

Published in Noticias

Los corresponsales de ‘Noticias Uno’ Fernando Cifuentes, en Medellín (Antioquia), y Leonardo Montoya, en Quibdó (Chocó), recibieron el pasado 17 y 18 de octubre llamadas amenazantes de parte del abogado Leonel Torres, a raíz de una investigación del medio de comunicación sobre presuntas actuaciones irregulares del litigante. Torres es primo del presidente de la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes, Édgar Ulises Torres.

Published in Noticias

En un trascendente fallo, la Corte Suprema de Justicia ordenó al Ejército Nacional entregar información a un periodista, e indicó que la entidad pública que niegue información amparándose en la seguridad nacional debe fundamentar su respuesta.

Published in Noticias
Page 6 of 11