Investigaciones y reportes temáticos que realiza la Fundación para analizar coyunturas específicas y responder a necesidades urgentes en favor de la libertad de prensa en Colombia.
Conscientes de la importancia de avanzar en el debate sobre cómo garantizar la libertad de expresión en Internet al tiempo que se protegen los derechos fundamentales de las personas, presentamos...
La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), el Círculo de Periodistas de Bogotá y Cifras & Conceptos presentan los resultados de la "Encuesta de Libertad de Expresión y Acceso...
La FLIP tuvo acceso a documentos filtrados que revelan que el Estado utiliza —y planea adquirir— tecnologías y software espías para vigilar la actividad en línea y recolectar información del...
El 24 de agosto de 2000 se publicó el decreto 1599 de 2000, que creó el programa de protección de…
Como parte de la implementación de la Ley de Víctimas (Ley 1448 de 2011) el Gobierno nacional ha iniciado varios…
En Colombia, los partidos políticos y las elecciones han sido una tradición que mal que bien han permitido el histórico…
En el Día Mundial de la Libertad de Prensa (3 de mayo), la FLIP y ARTÍCULO 19 México se unen…
Documento sobre la calidad periodística y su relación con el conflicto armado colombiano, realizado por el Proyecto Antonio Nariño -…
El pasado martes el representante a la Cámara Roy Barreras radicó un proyecto de ley que elimina la pena privativa…
Conscientes de la importancia de avanzar en el debate sobre cómo garantizar la libertad de expresión en Internet al tiempo…
Sumado a la violencia contra la prensa, desde el Estado se ha criticado y aleccionado sobre cómo es el buen…
¿Las leyes existentes garantizan el derecho de los ciudadanos a estar informados? ¿Tenemos una cultura de la transparencia entre los…
Colombia está en medio de uno de los debates democráticos más importantes de su historia. La finalización de los diálogos…
La FLIP presenta un informe en el que expone las irregularidades en la Unidad Nacional de Protección sobre el Comité de…
La Fundación para la Libertad de Prensa construyó el siguiente informe con dos objetivos principales. El primero es brindar un diagnóstico…
"La autocensura es la única estrategia de seguridad de los periodistas en Buenaventura. Pese al despliegue de seguridad, las garantías…
El informe revela la tendencia creciente por la cual funcionarios públicos utilizan la publicidad oficial y otras presiones 'tras bambalinas',…
Presentamos el informe "En vivo: de la calle a la pantalla. Medios digitales, redes sociales y manifestaciones sociales". En este…
La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), el Círculo de Periodistas de Bogotá y Cifras & Conceptos presentan los…
El primer semestre del año presenta tendencias similares al mismo periodo de 2006: un alto número de amenazas - con…
Durante tres días (mayo 6, 7 y 8 de 2015) la Fundación para la Libertad de Prensa, FLIP, realizó un…
La comunidad internacional es consciente de que la Libertad de Expresión en Colombia afronta una grave crisis, especialmente porque durante…
LA GUERRA IMPACTÓ COMO NUNCA AL PERIODISMO Ataques contra el periodista y su oficio Las causas de los ataques de…
Este informe presenta un diagnóstico de la libertad de prensa en Colombia a través de cifras. Cada hecho refleja el…
Contenido del informe de diciembre: 1. Cifras preliminares sobre violaciones a la libertad de prensa en 2005 Promoción. 2. Carlos…
En 2003, la prensa continuó siendo víctima de graves violaciones en Colombia. Aunque algunas ofensas disminuyeron, los asesinatos a periodistas…
La libertad de expresión y de prensa en Colombia se ha movido durante años entre las borrosas barreras de la…
Informe de Caracol Noticias, el 9 de febrero de 2010, para la celebración del día nacional del periodista en Colombia.
Informe de Caracol Noticias, el 9 de febrero de 2010, para la celebración del día nacional del periodista en Colombia.
La prensa informó en medio de un clima de zozobra. Así podría resumirse el año que terminó para los medios…
Con motivo del día del periodista, el 9 de febrero de 2008, la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP)…
La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) presenta su informe anual “La amenaza y la estigmatización: intimidaciones invisibles contra…
En el 2009 el estado de la libertad de prensa en Colombia no varió significativamente en comparación con años anteriores.…
El presente informe fue presentado al Programa Presidencial de Lucha Contra la Corrupción, de acuerdo a una solicitud realizada por…
De acuerdo con el compromiso adquirido con la Fundación Cívico Social por Cartagena (en adelante, FUNCICAR), para el seguimiento y…
El presente informe fue presentado al Programa Presidencial de Lucha Contra la Corrupción por solicitud de la Fundación Pro Cartagena…
El presente informe fue presentado al Programa Presidencial de Lucha contra la Corrupción por solicitud de la Fundación Pro Cartagena…
La libre prensa y la libre expresión han estado bajo fuego en los últimos años en Colombia. Sólo mencionar unos…
Villavicencio es una ciudad que crece rápido. A finales de 2011, la entrada de los llanos orientales cuenta con una…
El periodismo le hace un aporte vital a la democracia en época electoral, pues los periodistas son proveedores importantes de…
La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) presenta el informe sobre el estado de la libertad de prensa durante…
Desde el 13 de diciembre de 2009, fecha en que se autorizó legalmente a los candidatos al Congreso de la…
Desde el pasado 16 de marzo de 2010, día en que se realizó el escrutinio oficial de las pasadas elecciones…
El presente informe fue presentado al Programa Presidencial de Lucha Contra la Corrupción. En este documento la FLIP se pronuncia…
Presentadores de pandemia es el informe de la FLIP que habla sobre el manejo de las comunicaciones oficiales en gobernaciones y…
La FLIP tuvo acceso a documentos filtrados que revelan que el Estado utiliza —y planea adquirir— tecnologías y software espías…
La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) presenta el informe, 'Espionaje contra periodistas: la justicia tiene la palabra', que…
El pasado 27 de septiembre, como organización integrante de la Misión de Observación Electoral (MOE), la FLIP presentó el mapa…
La Fundación para la Libertad de Prensa, FLIP, y Medios para la Paz, MPP, presentan el informe ‘País lejano y…
En el 2005, el Proyecto Antonio Nariño -PAN- realizó un monitoreo de las informaciones periodísticas sobre el conflicto armado en…
La impunidad es un fenómeno que continúa latente en muchos países del mundo y responsabiliza a las entidades encargadas de…
La FLIP presenta el informe La radio de la fuerza pública: un monopolio que debilita la democracia. En este se reconstruye…
El gobierno de Iván Duque mantuvo una estrategia de amigo-enemigo con la prensa. Con aquellos, considerados como críticos, primó la…
El libro Periodismo Roto es el testimonio impreso del proyecto Cartografías de la Información: un diagnóstico sobre el ecosistema de…
Por primera vez en la historia, la mayoría de las fórmulas vicepresidenciales en las Elecciones 2018 son mujeres, un hecho…
Una vez firmado el Acuerdo Final para la terminación del conflicto y la consolidación de una paz estable y duradera,…
La Fundación para la Libertad de Prensa, miembro de la Alianza Regional por la Libre Expresión e Información, participó del…
Después de analizar los resultados del proyecto Cartografías de la información, la FLIP quiere avanzar en la construcción de mejores…
En los últimos años la FLIP ha alertado sobre el hecho de que los agentes de la Policía son los…
El Sistema Interamericano de Derechos Humanos – SIDH, es uno de los principales referentes en la promoción, protección y amparo…
El Sistema Interamericano de Derechos Humanos – SIDH, es uno de los principales referentes en la promoción, protección y amparo…
El 9 de octubre en la Universidad Javeriana en Bogotá, la firma Cifras y Conceptos junto con el Proyecto Antonio…
La autocensura, el miedo a involucrase en el conflicto, a un conflicto que los envuelve por completo, unido a una…
Calle 39 #20-30, barrio La Soledad, Bogotá. • Teléfono: (+57 1) 4788383.
Facturación electrónica: asistente.administrativo@flip.org.co,
con copia a administracion@flip.org.co
Correo información general: info@flip.org.co
Notificaciones judiciales: coordinacion.codap@flip.org.co
Bogotá, Colombia.
La página www.flip.org.co y sus contenidos, excepto los que especifiquen lo contrario por la Fundación para la Libertad de Prensa, se encuentran bajo una Licencia Creative Commons Atribución 3.0.