El 7 de septiembre de 2014 prescribió el caso del periodista Martín Eduardo Múnera del Río, quien fue asesinado en Medellín hace 20 años cuando se desplazaba hacia la emisora Radio Reloj en donde era locutor. Además, Múnera era vicepresidente nacional del sindicato de Caracol.
La revolución digital ha transformado las más básicas relaciones humanas, llevando a debate cómo los derechos y libertades fundamentales de miles de usuarios se garantizan en la era digital. La libertad de expresión se ha visto especialmente comprometida en esta transición. ¿Cuál es el estado de este derecho en Internet?
La FLIP quiere invitar a la exposición ‘Restricciones a la prensa en Colombia 2013’, que se encontrará exhibida del 4 de marzo al 30 de marzo en el Centro de Memora, Paz y Reconciliación (Cra. 19B No. 24-86, Bogotá).
La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) llama la atención por las constantes presiones que se están presentando a la prensa por parte de autoridades locales. A menos de dos semanas de que se realicen las elecciones parlamentarias, la FLIP manifiesta su preocupación y hace un llamado para que se tomen los correctivos correspondientes.
La Fundación para la Libertad de Prensa-FLIP y la Fundación Karisma rechazan los diferentes bloqueos que se están presentando en las cuentas de YouTube de medios de comunicación colombianos a solicitud de la Iglesia Ministerial de Jesucristo Internacional, asociada al partido político MIRA, por la alegada violación de derechos de autor al publicar el video “María Luisa Piraquive, fundadora del partido MIRA dice que al púlpito no deben subir discapacitados”.
El miércoles 5 de agosto de 2009, la Guardia Venezolana evitó el acceso de los medios de comunicación colombianos al cubrimiento que éstos realizaban sobre una manifestación de comerciantes en la zona limítrofe del puente internacional Simón Bolívar.
El pasado seis de abril, la Gobernación de Caldas expidió el Decreto 020 “por medio del cual se establecen mecanismos para la contratación de espacios de publicidad”.
El decreto también afirma que “se crea un comité asesor de publicidad”. La adopción de esta norma es el resultado de un proceso de discusión e intercambio con periodistas locales y autoridades de la Gobernación de Caldas, promovido por la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP).
Por considerar que la revista ‘Semana’ no ha “dado cumplimiento en su integridad al fallo de tutela”, la juez dieciséis penal del circuito de Bogotá, Amanda Vargas de Norato, ordenó el arresto por tres días de Alejandro Santos, director de la publicación, y le impuso multa de seis salarios mínimos. La decisión se tomó en el proceso de tutela que el magistrado del Consejo Superior de la Judicatura José Alfredo Escobar inició contra ‘Semana’ por el artículo “El ‘mecenas’ de la justicia”, publicado el pasado 28 de abril. Dando cumplimiento a dos decisiones judiciales previas, la revista rectificó en dos ocasiones.
A pesar de que la revista ‘Semana’ rectificó en dos ocasiones una información periodística relacionada con la influencia de un particular en las Altas Cortes de Colombia, el juez que tramita la acción de tutela (recurso de amparo) las considera insuficientes. Alejandro Santos Rubino, director de ese medio de comunicación, podría ser sancionado con cárcel.
Los corresponsales de ‘Noticias Uno’ Fernando Cifuentes, en Medellín (Antioquia), y Leonardo Montoya, en Quibdó (Chocó), recibieron el pasado 17 y 18 de octubre llamadas amenazantes de parte del abogado Leonel Torres, a raíz de una investigación del medio de comunicación sobre presuntas actuaciones irregulares del litigante. Torres es primo del presidente de la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes, Édgar Ulises Torres.
Carrera 25 #37-06, barrio La Soledad, Bogotá. • Teléfono: (+57 1) 3406943.
Correo: info@flip.org.co
Notificaciones judiciales: legal@flip.org.co
Bogotá, Colombia.
La página www.flip.org.co y sus contenidos, excepto los que especifiquen lo contrario por la Fundación para la Libertad de Prensa, se encuentran bajo una Licencia Creative Commons Atribución 3.0.