El caso prescribe sin que se conozcan los autores materiales e intelectuales del crimen. Según le informó la Fiscalía General a la FLIP, la Fiscalía Especializada de Cúcuta dejó en suspensión las investigaciones en febrero de 1998 sin que se tuvieran mayores avances.
Pese a los reiterados llamados de la FLIP a la Fiscalía para que tomara las medidas necesarias, este caso prescribe sin que se conozcan los responsables del homicidio, tras estar suspendido cerca de 17 años.
La FLIP quiere hacer un llamado especial para que la Fiscalía General revise la manera en la que se viene aplicando la figura de la suspensión en los casos que se llevan dentro del sistema penal anterior. Se trata de una figura que deja en el limbo las pesquisas del ente acusador, a través de ella los fiscales renuncian en la práctica a continuar la investigación y no acusan a los presuntos responsables por no contar con suficientes pruebas. Esta figura lleva a archivar la investigación, dejando en evidencia la incapacidad de investigar exhaustivamente los casos.
La suspensión de las investigaciones es revictimizante, a los familiares no solo se les niega justicia, sino que se les mantiene al margen de lo que acontece con una gestión investigativa que no avanza. Además, como se ve en el caso de Iván Darió Pelayo, la suspensión parece poder extenderse en el tiempo sin límite, sin exigencia alguna, incluso hasta terminar en la prescripción de la acción penal.
Es preocupante que el Estado haya faltado a su deber internacional de investigar y sancionar a los responsables de crímenes contra periodistas. Aunque se contaba con 20 años para esto, el tiempo efectivo de investigación se limitó a tres años, las indagaciones se mantuvieron suspendidas por 17 años y el resultado es la impunidad.
El caso de Iván Darío Pelayo tuvo el agravante de que su muerte significó la desaparición del medio radial en el que trabajaba, puesto que también era su gerente y su productor. Esto demuestra que el asesinato de periodistas, así como la nula investigación y reparación, afecta también el derecho de la sociedad a estar informada. De paso, la impunidad crea un ambiente permisivo para que los violentos sigan agrediendo a los periodistas.
La FLIP exhorta a la Fiscalía para intensificar esfuerzos en la identificación y sanción de los responsables en los casos próximos a prescribir:
- Gabriel Cruz Díaz, que prescribe en noviembre 11 de 2015.
- Ernesto Acero Cadena, que prescribe en diciembre 12 de 2015.
- Alfredo Matiz Espinosa, que prescribe en enero 5 de 2016.