CHOCÓ
Municipios en Alerta
En Chocó el 53% de la población vive en municipios en silencio, lugares donde no existen medios de comunicación que produzcan noticias locales, sin embargo el departamento tiene 46 frecuencias disponibles. En 16 de los 30 municipios de Chocó, no existen medios de comunicación.
Sólo en Istmina, Condoto y Quibdó sus habitantes tienen una oferta con suficiente información local. De los 45 medios de comunicación, sólo el 20% son impresos y junto con los digitales, todos se encuentran en la capital. Uno de los principales impedimentos para el desarrollo de la prensa ha sido la falta de imprenta en las regiones, siendo Chocó y Cauca los únicos departamentos con imprenta. No obstante, la imprenta de Chocó es propiedad de un periódico en Quibdó y es artesanal.
Las condiciones laborales no permiten el buen ejercicio del periodismo, pues 29 de 45 medios de comunicación no tienen ningún tipo de vinculación laboral para sus periodistas.
Suficiente
información local
Insuficiente
información local
En silencio
MAPAS DE LA COMUNICACIÓN
En Chocó existen 45 medios de comunicación y tres son de la Fuerza Pública. La radio es la plataforma más utilizada, hay 24 emisoras y 12 canales de televisión. Los medios digitales y la prensa escrita son escasos, hay siete periódicos y dos portales web.
Hay 19 medios comerciales, siete emisoras, siete periódicos, tres canales de televisión y dos portales. Hay 18 medios comunitarios, nueve emisoras y nueve canales de televisión. Hay tres medios de la Fuerza Pública: una emisora de la Armada, una del Ejército y una de la Policía. Y hay cinco emisoras públicas.
En 16 municipios del departamento no existen medios de comunicación. En Quibdó hay una emisora comercial y una emisora pública que cubren casi la totalidad del departamento.
Las emisoras comunitarias tienen un alcance de 10 km y la emisora pública de 200 km. Las emisoras comerciales entre 40 km y 210 km, y las de la Fuerza Pública de 120 km a 400 km.
Hay disponibilidad para 46 frecuencias tanto en AM como en FM, destinadas para 26 emisoras comerciales y 17 emisoras comunitarias. En el departamento existen 15 proveedores de Internet, se registran 17.168 suscriptores a Internet dedicado. La velocidad de bajada en promedio es de 160 Kbps y la de subida en promedio es de 265 Kbps.