Suficiente información local

Insuficiente información local

En silencio

Cartografías de la Información

El periodismo local se extingue en Colombia

En la Flip estamos recorriendo el país con el objetivo de conocer en detalle cuál fue el alcance de la guerra en el periodismo; la realidad es alarmante. El conflicto armado estableció las condiciones ideales para que el silencio y la censura se instalaran en ciudades y pueblos. De los 994  municipios que hemos mapeado, 578 corresponden a zonas en silencio, lugares donde no existen medios de comunicación que produzcan noticias locales.

Historias:

Estos reportajes hacen parte de El País del Silencio, una serie de informes especiales de Cartografías de la información que condensan las principales problemáticas para ejercer el periodismo y acceder a la información en las regiones.

Infografías de la comunicación:

¿Cuál es el panorama de medios de comunicación a nivel nacional? Conozca las condiciones bajo las cuales se hace periodismo en las regiones.

  • ¿Cuál es el panorama a nivel nacional?
    ¿Cuál es el panorama a nivel nacional?
  • Compare los departamentos
    Compare los departamentos
  • ¿Qué pasa en Guaviare?
    ¿Qué pasa en Guaviare?
  • ¿Qué pasa en Putumayo?
    ¿Qué pasa en Putumayo?
  • ¿Qué pasa en Chocó?
    ¿Qué pasa en Chocó?
  • ¿Qué pasa en Casanare?
    ¿Qué pasa en Casanare?
  • ¿Qué pasa en Cauca?
    ¿Qué pasa en Cauca?
  • ¿Qué pasa en Caquetá?
    ¿Qué pasa en Caquetá?
  • ¿Qué pasa en Nariño?
    ¿Qué pasa en Nariño?
  • ¿Qué pasa en Córdoba?
    ¿Qué pasa en Córdoba?
  • ¿Qué pasa en Amazonas?
    ¿Qué pasa en Amazonas?
  • ¿Qué pasa en Arauca?
    ¿Qué pasa en Arauca?
  • ¿Qué pasa en Tolima?
    ¿Qué pasa en Tolima?
  • ¿Qué pasa en el Valle del Cauca?
    ¿Qué pasa en el Valle del Cauca?
  • ¿Qué pasa en Meta?
    ¿Qué pasa en Meta?
  • ¿Qué pasa en Sucre?
    ¿Qué pasa en Sucre?
  • ¿Qué pasa en Antioquia?
    ¿Qué pasa en Antioquia?
  • ¿Qué pasa en Norte de Santander?
    ¿Qué pasa en Norte de Santander?
  • ¿Qué pasa en Atlántico?
    ¿Qué pasa en Atlántico?
  • ¿Qué pasa en Cesar?
    ¿Qué pasa en Cesar?
  • ¿Qué pasa en Magdalena?
    ¿Qué pasa en Magdalena?
  • ¿Qué pasa en San Andrés y Providencia?
    ¿Qué pasa en San Andrés y Providencia?
  • ¿Qué pasa en Risaralda?
    ¿Qué pasa en Risaralda?
  • ¿Qué pasa en Quindío?
    ¿Qué pasa en Quindío?
  • ¿Qué pasa en Santader?
    ¿Qué pasa en Santader?

Calle 40 No. 22-17 of. 302 • Teléfonos: (57-1) 3406943 - 2454734
E-mail: info@flip.org.co • Facebook: Equipo FLIP- Fundación para la Libertad de Prensa • Twitter: @FLIP_org• Youtube: Canal FLIP • Bogotá, Colombia

La página www.flip.org.co y sus contenidos, excepto los que especifiquen lo contrario por la Fundación para la libertad de prensa, se encuentran bajo una Licencia Creative Commons Atribución 3.0.