


Imagina la entrevista que nunca pudo hacerse
Participa en el Concurso Latinoamericano de Entrevistas Imaginadas: investiga, imagina y crea una entrevista con un periodista asesinado en América Latina. Envía tu propuesta en texto, audio, video o formato gráfico antes del 10 de diciembre. Abierto a personas mayores de edad y organizaciones latinoamericanas.
Temas de interés
Comunicados
jueves, 30 octubre 2025
Disidencias de las FARC-EP amenazan y estigmatizan a periodistas del Cauca mediante panfleto
Desde la FLIP expresamos nuestra preocupación por el panfleto firmado por las disidencias de las FARC-EP que circula en redes sociales desde el 28 de octubre, y que, si bien ha tenido un alcance nacional, ha sido enviado de manera directa y amenazante a periodistas en el Cauca. El comunicado intimidatorio, que constituye una grave forma de censura y control informativo, habría sido emitido como una represalia a las publicaciones que periodistas y medios han realizado sobre hechos violentos en el departamento y operativos de la fuerza pública. Este es el tercer panfleto en el que el grupo armado hace exigencias y condiciona la labor de la prensa local.
miércoles, 22 octubre 2025
La Corte Constitucional le pide al presidente Gustavo Petro que no estigmatice a las mujeres periodistas
La Sentencia SU-432 de 2025 marca un hito en la defensa de la libertad de prensa y los derechos de las mujeres periodistas en Colombia. Según el comunicado divulgado por la Corte Constitucional este lunes 20 de octubre, la Sala Plena acogió las pretensiones de 16 comunicadoras de diversas orientaciones políticas quienes solicitaron que el presidente de la República se abstuviera de emplear expresiones estigmatizantes, como el calificativo de “muñecas de la mafia”, para referirse a ellas.
viernes, 17 octubre 2025
Rafael Moreno: el periodismo que el miedo no alcanzaba
Perfil de Rafael Emiro Moreno, periodista del sur de Córdoba asesinado en 2022. Su trabajo mezclaba la investigación documental con la observación directa de lo que sucedía en los barrios y las veredas, y en cada historia buscaba demostrar lo que afirmaba.
Violaciones a la libertad de prensa
Consulta en el mapa las agresiones por departamento
297
¿Cuáles son los departamentos en los que ocurren los ataques a la prensa? ¿Quién es el principal responsable? ¿Cuántas amenazas han ocurrido en un año? La respuesta a estas y otras preguntas la encuentras en nuestro mapa de agresiones a la prensa.
Explora los datos









